Frente a la especial protección y fomento que presentan otras herramientas TIC en su integración el el aula (tablets, netbooks...), el smartphone es todavía visto en los centros escolares como el enemigo dentro de casa. Bien es cierto que, frente a otras herramientas, los teléfonos inteligentes (baratos, de fácil acceso, manejables...) representan, en las manos de nuestro jóvenes, una herramienta de tan evidente potencialidad en el mundo educativo como tan peligrosa si se hace de ella un uso inadecuado. Los centros escolares, más preocupados por la peligrosidad de la herramienta (usada, en muchos casos, en el acto de incidentes gravemente perjudiciales para la convivencia en los centros (grabaciones de acoso entre iguales, atentados contra la privacidad e intimidad de los menores o los profesores...), han prohibido incluso la posibilidad de hacer uso del teléfono en las instalaciones del centro. Sin embargo, el problema, como tantas otras veces, no está en la herramienta, sino en el uso de que hacemos de ella. Por ello, y con el fin de devolver su buen nombre a los teléfonos inteligentes, hemos diseñado una UD en la que, haciendo uso de un smartphone y whatsapp, una de las aplicaciones más conocidas de mensajería instantánea, demostraremos qeu es posible hacer un cuento...con guasa