El nuevo escenario que para la comunicación han significado la irrupción de
las TIC y las Redes sociales ha transformado definitivamente los procesos de
transmisión de información y conocimiento. Por ello, desde los centros educativos,
si pretendemos desarrollar una gestión eficiente que, optimizando los recursos,
permita alcanzar los objetivos perseguidos por la institución educativa y
mostrar sus valores hacia el exterior, al tiempo que se potencia el trabajo
motivado, coordinado y coherente de todos los miembros de la comunidad que la
integran.
Por Einar Faanes (Trabajo propio). Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported |
En una sociedad enredada en la que los ciudadanos exigen
información, participación, ser dueños de las decisiones de todo aquello que
les rodea o les afecta, resulta más necesario que nunca que particulares,
empresas, instituciones, …sean capaces de mostrarse a los demás, pero no como
simple estrategia para vender su producto, sino como respuesta a una necesidad social. Por ello, son cada vez
más los usuarios y organizaciones que han decidido hacerse visibles, de un modo
práctico y organizado, al entorno en que desarrolla su actividad para,
simplemente, mostrar cómo son…Y la educación no es una excepción: su innegable
relevancia social, su impronta inmediata en el progreso y su papel como elemento
de vertebración y movilidad, hacen de la educación un proceso esencial en el
que poder actuar desde los planes de comunicación. Para educar al niño hace falta la tribu
entera (mis disculpas…hoy nos hemos levantado refraneros…),
afirma un proverbio africano. Todos (alumnos, padres, profesores…sociedad
entera) debemos ser partícipes de tan complicado proceso como es el de la
educación. A todos nos afecta y a todos nos implica; si queremos equivocarnos
lo menos posible a la hora de tomar decisiones tan complejas como son todas
aquellas que afectan a la educación, debemos ser todos, como comunidad
educativa, quienes tomemos partido, sin excepciones, abriendo las puertas de
los centros de enseñanza a todos aquellos que quieran colaborar en tan titánica
tarea.
La comunidad educativa del IES, consciente de las
dificultades que implica un proceso eficiente de comunicación, condicionadas,
en su mayor parte, por la falta de implicación de los agentes afectados, la
inexistencia de canales adecuados, la ausencia de recursos materiales idóneos…,
definirá un Programa de Comunicación Externa con el fin de asegurar un
modelo comunicativo solvente subsanando las interferencias detectadas.
Una adecuada elección de los contenidos que comunicar, de
los públicos de dichos mensajes y de los canales a través de los cuales
trasladar información y conocimiento serán pilares fundamentales para asegurar
un proceso eficaz de comunicación.
Este Programa deberá servir de referencia a la hora de
establecer los principios que permitan cubrir las necesidades básicas de comunicación
de la comunidad educativa del centro.
En el siguiente enlace podrán encontrar el desarrollo completo de nuestra propuesta:
No hay comentarios:
Publicar un comentario